Martes, 11 de Agosto de 2009
Datos estadisticos
La etapa de hoy discurre por la autentica y verdadera Mancha. Terreno tremendamente llano, y monótono, con un horizonte inalcanzable, pero especial para ver los kilometros caer en el cuentakilometros del manillar de la bici. Además tenemos a nuestro favor el viento, que lo llevamos, casi todo el camino, de cola.
Por estas razones, y porque estamos mas de 8 horas y media dando pedales le recortamos 190 Kmts al Camino en el dia de hoy.
Salimos desde Tobarra por la N-340 y ese será nuestro camino hasta Albacete, donde pararemos a comernos el reglamentario bocata (con 50 Kilometros recoridos!). Desde Albacete hasta la Roda el camino va por la via de servicio que es de tierra pero perfectamente ciclable.
Desde Tobarra giramos al Oeste y través de la Ruta del Quijote por caminos de tierra perfectamente señalizados llegaremos hasta Minaya. Desde ahi y siguiendo paralelo a la Ctra de Ocaña, llegaremos hasta Quintanar de la Orden despues de un dia de muchas pedaladas.
Pinchazos acumulados: 3
Por estas razones, y porque estamos mas de 8 horas y media dando pedales le recortamos 190 Kmts al Camino en el dia de hoy.
Salimos desde Tobarra por la N-340 y ese será nuestro camino hasta Albacete, donde pararemos a comernos el reglamentario bocata (con 50 Kilometros recoridos!). Desde Albacete hasta la Roda el camino va por la via de servicio que es de tierra pero perfectamente ciclable.
Desde Tobarra giramos al Oeste y través de la Ruta del Quijote por caminos de tierra perfectamente señalizados llegaremos hasta Minaya. Desde ahi y siguiendo paralelo a la Ctra de Ocaña, llegaremos hasta Quintanar de la Orden despues de un dia de muchas pedaladas.
Pinchazos acumulados: 3
Datos estadisticos
Kilometros recorridos: 190La fotos del dia
Velocidad media: 22,1
Horas pedaleo: 8:37
Mapa
Ver Camino de Santiago del Sureste Etapa 2 Tobarra-Quintanar en un mapa más grande
Descripcion Recorrido:
Tobarra
Nos despedimos de nuestro amigo el meteorólogo y salimos de Tobarra por la antigua nacional que por aqui tiene escaso tráfico. Poco a poco vamos ganando altura a la meseta manchega.
Pozo Cañada
Pasamos por Pozo Cañana a repostar agua y nos volvemos a encontrar con un estusiasta de las bicicletas: el empleado de la gasolinera, que ha hecho varios circuitos por la sierra albaceteña.
Albacete
Llegamos a Albacete por la antigua carretera de Murcia, a la hora del almuerzo despues de haber hecho 50 Kmts!!. Merecido bocata con dos tercios de cerveza. Al acabar nos encontramos con otro pinchazo en la rueda de Paco (3). Esta vez se trata de un alambre clavado que cuesta sacar (llegamos a pedir unas pinzas de depilar a las camareras de la cafeteria!). Aprovecho para comprar una bolsa de embalaje en los "chinos" y salimos de Albacete por el Poligono Campollano buscando la via de servicio hacia la Gineta.
La Gineta
Cogemos la via de servicio de de tierra que hay junto a la autovia. Ojo! esta via acaba en un almacen de ebanisteria. Hay que salir y rodearlo para volver a coger la pista que va paralela.
Llegamos al pueblo para echar una cocacola en la gasolinera, donde nos recibe un pastor alemán que impone respeto.
La Roda
Cruzamos a la margen derecha de la via de servicio (sentido Madrid) para tratar de llegar a la Roda. Pasamos por encima del trasvase Tajo-Segura donde nos tiramos la foto del dia. Al llegar al pueblo hay que coger el camino del Quijote para llegar hasta Minaya. Las recomendaciones de la guia de Manuel Aliaga son estupendas.
Minaya
Tras un largo camino pedregoso llegamos a Minaya a comer, pasadas las 3 de la tarde. Mucha hambre y mucha sed. Menu de carretera en un restaurante junto a la carretera qeu va a Ocaña.
Despues de comer, con un sol de justicia, seguimos buscando el Provencio, por el camino dle Quijote.
El Provencio
Parada para echar un cocacola en un bar de los que ya no te encuentras con aseo sin inodoro. Tenemos la duda de seguir el itinerario de Aliaga o seguir por la carretera aprovechando el viento que lo llevamos de espaldas. Tratamos de ganar los kilometros perdidos ayer, siguiendo por la carretera.
Las Pedroñeras
El pueblo de los ajos.
El Pedernoso
Seguimos por la carretera.
Mota del Cuervo
Seguimos por la carretera. El viento de espaldas. Los kilometros caen rápidos.
Quintanar de la Orden
Llegamos despues de 8 horas y media de pedaleo a Quintanar buscando un lugar donde ducharnos, dormir y cenar. Encontramos un hostal en el centro del pueblo llamado San Francisco. La habitación da justo a la salida de la campana extractora del restaurante.. Esperemos que esté apagada a la hora de dormir. Por lo demas, nos tratan fenomenal: dejamos las bicis en un garaje proximo, excelente cena y un par de croisant's rellenos de jamon serrano para la mañana siguiente.

Plaza de Quintanar